Otra historia de amor, de Juan Terranova (2020)*
Florencia GonzálezLa ficción nos posibilita mundos irrisorios, ilusorios, escenas que quizás nunca hubiéramos imaginado y que, sin embargo, nos hacen viajar por los más bellos paisajes. ¿Enamorarse de una mujer androide? ¿De qué estamos hablando?
Otra historia de amor, de Juan Terranova, nos propicia una posibilidad- Otra en lo que al amor se refiere.
Lo interesante de esta novela es que su protagonista, Juan, se enamora de una mujer androide. Parece ciencia ficción, podría serlo. No es mi tema clasificar género literario, así que eso se los dejo a los que saben.
Me interesa comentar esta novela porque esa mujer bien podría haber sido cualquier mujer, más allá de si es androide o no. “LA mujer no existe”, dice Lacan y, para muches que no lo comprendieron, se refiere a que existen mujeres, pero no hay LA.
LA mujer, como todo, perteneciendo al Otro, no existe. Que no se encarne no quiere decir que como lugar no sea pensable o, mejor dicho, posible, pero en tanto lugar vacío pone una relación con la nada.
En Otra historia de amor, Juan, el protagonista, encuentra un modo de amar desde un lugar por fuera de lo “tradicional”, un modo de enamorarse a partir de un deseo que le es otorgado por un goce sexual, no propone escenas grotescas y, a mi modo de pensar, es por eso mismo que vehiculiza momentos eróticos.
Entiendo a este personaje como habitando una posibilidad de entrada al amor, por fuera de esa búsqueda neurótica de ir a encontrar en el amor un sustituto materno, que quizás es lo más viable en un primer tiempo del sujeto cuando se atraviesa la “joven adultez”. Es una posibilidad que bien podría ser muy actual y que, sin embargo, precisa de otro tiempo del sujeto.
Parafraseando a Lacan, sólo el amor hace condescender el goce al deseo. Hablar del goce suele tener mala prensa, porque el goce rechaza, no tiene mediación. En Otra historia de amor el goce toma otra característica, que también podría ser propia y es de lo que quizás no se suele hablar tanto, el goce de este personaje se encuentra mediatizado por el deseo a esa mujer - que pareciera cobrar el valor de agalma. Es esa concesión que su goce hace al deseo lo que permite que Juan se enamore de María.
Podríamos preguntarnos si era necesario que fuera una mujer androide, creo que sí. Era necesario que esa mujer tome características tan ficcionales como reales para poder dar cuenta de lo que implica el lugar de lo femenino en la fantasía de un varón. Otra historia de amor nos propone ciertas coordenadas para pensar un tema tan antiguo como actual, el de las relaciones amorosas que en esta época parecieran morir cada vez.
*Terranova, J. (2020). Otra historia de amor. Buenos Aires: Azul Francia.
Florencia González. Psicoanalista. Pasante del Centro de Salud Mental N°1 “Dr. Hugo Rosarios”. Docente UBA.
Investigadora UBACyT.